Primaria

Los estudiantes reciben una educación orientada no solo al desarrollo del aspecto cognitivo sino que además centra su atención en la formación en valores.

Conocedores de que los estudiantes tienen diferentes estilos de aprendizajes es que se adecuan las metodologías para optimizar la enseñanza en las diferentes áreas curriculares.

En Educación Primaria potenciamos:

El empleo de las Nuevas tecnologías como medio importante en el proceso de maduración y aprendizaje. Conocemos el entorno mediante la realización de actividades complementarias y salidas culturales dentro de la jornada escolar y a lo largo del curso, formando parte de nuestra Programación General Anual.

La educación primaria es el puente a  la formación de la autonomía y de la responsabilidad  preparándolos cara a la nueva etapa de la Educación Secundaria Obligatoria.

En esta etapa creemos muy importante diferentes aspectos, tales como:

  • La relación familia-escuela. Empleando las entrevistas personales, el correo electrónico y la Web del colegio. Los momentos de celebración especial, como la Navidad, el carnaval y demás festividades son ocasión para encontrarnos de una manera más espontánea.
  • La integración del alumnado. Atendiendo a los alumnos nuevos y a los alumnos con necesidades educativas especiales para integrarlos en los grupos. Para eso trabajamos con todos los recursos humanos y técnicos disponibles para llegar a tal fin.
  • El ambiente educativo: espíritu de familia, el clima de alegría, la invitación a la creatividad y a la espontaneidad, la razón, la amabilidad y la presencia animadora entre los niños.
  • Ser una escuela popular, por el clima educativo que crea.
  • Ser una escuela libre y abierta, dispuestos siempre a acompañar a los alumnos en sus actividades formativas.

En la etapa de educación primaria se diferencian tres ciclos relacionados entre sí donde  el esfuerzo diario, los hábitos de trabajo y la motivación son los componentes indispensables para desarrollar nuestra  actividad pedagógica.

 

1º Etapa

Esta primera etapa de la educación Primaria hacemos una propuesta educativa desde una concepción integral de la persona, desde una escuela inclusiva donde la diversidad nos enriquece.

La finalidad principal del primer ciclo de primaria es la de proporcionar a los alumnos el aprendizaje de comprensión y expresión, la lectoescritura, el cálculo, la resolución de problemas, normas de convivencia y trabajo en equipo fomentando actitudes de respeto, hábitos de esfuerzo y trabajo, curiosidad e interés por aprender, siendo el alumno el protagonista de su proceso de aprendizaje a través del descubrimiento.

 

2º Etapa

Los objetivos  se basarán en proporcionar al alumno una educación que permita afianzar el desarrollo personal y su propio bienestar.

La acción didáctica estará guiada por unos principios metodológicos presentes en la práctica diaria:

Partir del nivel inicial del alumno, asegurar aprendizajes significativos, intensa actividad-interactividad por parte del alumno y perspectiva globalizadora del aprendizaje.

Creemos que sólo una metodología individualizada de enseñanza puede aprovechar eficazmente las capacidades de cada alumno, teniendo muy presente, la atención a la diversidad, buscando dotar de calidad el proceso educativo, la igualdad de oportunidades,  la inclusión educativa y la no discriminación.

 

3ºEtapa

 Pretendemos una educación de calidad para formar seres reflexivos y capaces de enfrentarse a la sociedad a través del desarrollo de competencias y la adquisición de recursos, todo ello  con el objetivo de adquirir habilidades de Comprensión y Expresión Oral y Escrita, Lectura, Escritura y Cálculo, indispensables para poder desarrollar con normalidad los aprendizajes que la nueva etapa de la Educación Secundaria Obligatoria que le espera la puedan afrontar con valentía y decisión.

Todos estos aprendizajes se adquieren dentro de un ambiente en el que se desarrollan habilidades sociales, hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad.

Las salidas pedagógicas dentro de las actividades complementarias  previstas en el curso o escolar permiten fortalecer las relaciones entre los estudiantes y compartir vivencias y conocimientos aprendidos dentro del aula,

Esta etapa es un tramo de la educación en la que tratamos de  cumplir unos objetivos básicos, así como:

Que el alumnado sea capaz de generar aprendizajes por sí mismo, desarrolle su capacidad de reflexión, relacione conocimientos de las distintas áreas, manifieste una actitud de curiosidad en las etapas de su aprendizaje y sea así capaz de plantearse interrogantes y a la vez favorecemos su creatividad.

Que el alumnado sea reflexivo y crítico al analizar su propio proceso de aprendizaje.

Profesores

Mª Ángeles Pérez Martínez : Tutora de 1º Ed. Primaria y secretaria docente del centro.
[email protected]

Mª del Carmen Barcala Vidal: Tutora de 2º Ed. Primaria coordinador del equipo de dinamización lingüística
[email protected]

Ángel Corral Rodríguez: Tutor de 3º Ed. Primaria  y jefe de Estudios del centro.  
[email protected]

Mª Dolores López Estévez: Tutora de 4º Ed. Primaria y directora pedagógica del centro.
[email protected]

Carla da Cunha Bernárdez: Tutora de 5º Ed.
[email protected]l

Antón García Rodríguez: Tutor de 6º Ed. Primaria y profesor de Educación Física.
[email protected]

Pedro Ángel Freijeiro de Pedro: Profesor de Idioma Extranjero (Inglés) y coordinador de plurilingüísmo.

[email protected]

Javier Feijoo: Especialista musical education

[email protected]

Zaira Pedrero Comesaña: Especialista en Pedagogía Terapéutica y Coordinadora del departamento de Orientación.

Andrea Estévez Rizo: Especialista en Audición y Lenguaje y Coordinadora de biblioteca

[email protected]