Noticias

¿POR QUÉ DEBEMOS FOMENTAR LA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DESDE EDADES MUY TEMPRANAS?

11/12/2017

A veces, las familias, ante el desconocimiento de lo que nuestros peques son capaces de hacer, según la edad que tengan y sus posibilidades, tendemos a solucionar las situaciones por ellos, así como tomar decisiones que deben elegir ellos mismos. Muy al contrario de lo que creemos, no les estamos ayudando.

Quizás pensamos, “todavía es pequeño/a…”, “es que no es capaz…”,”¿cómo va a decidir él/ella? y un sinfín de comentarios que, estoy segura, os suenan cotidianos. Sin olvidar que sois las familias las que establecéis las normas y marcáis los límites, los pequeños/as podrán realizar tareas del día a día y tomar pequeñas decisiones que, favorezcan al desarrollo de su autonomía e independencia.

Es algo más que una cuestión de habilidades, ya que, tiene una gran importancia en su desarrollo evolutivo. Ser autónomos e independientes, crea niños/as con una alta seguridad y confianza en sí mismos, lo cual está directamente relacionado con una buena autoestima. Es completamente necesario que, desarrollen todas estas características individuales durante la infancia, dado que se reflejará en su vida adulta siendo personas con capacidad de decisión, consecuentes con las mismas, y poco influenciables o, adultos inseguros, con necesidad de aprobación, y poca determinación.
Los niños aprenden a ser autónomos a través de las pequeñas actividades diarias que desarrollan en casa, o en el colegio. Es misión de los padres y de los educadores, la aplicación de tareas que les ayuden a demostrar sus habilidades y el valor de su esfuerzo. Colocar, recoger, guardar, quitar, abrochar y desabrochar las prendas de ropa y los zapatos; ir al baño, comer solo o poner la mesa son acciones que ayudarán a los niños a situarse en el espacio en que viven, y a sentirse partícipes dentro de su propia familia y con sus amigos.

Por supuesto que habrá una serie de tareas que, todavía le serán complicadas de realizar por sí solos, pero veréis que hay muchas otras que sí pueden hacer. Por ello, siempre hay que tener en cuenta su edad.

Os dejo un enlace muy interesante, al hilo de este tema, que os puede servir de gran utilidad, sobre todo a los que tenéis niños/as de 3-4 años.

Niños de 3 a 4 años: Estimulando su autonomía e independencia.

de la mano de “mamapsicologainfantil”.